Casalduero pide en la Asamblea que no se cierren los consultorios médicos de las pedanías de Lorca y Puerto Lumbreras durante los meses de verano

La viceportavoz socialista considera que esta medida supone un perjuicio y una discriminación para los ciudadanos afectados a los que se les restringe el acceso a las prestaciones sanitarias a las que tienen derecho

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel Casalduero, ha presentado una moción en la Asamblea Regional, en la que insta a la Consejería de Sanidad y Política Social a que no lleve a cabo el anunciado cierre de los consultorios médicos en Lorca, en concreto, los de Marchena, El Consejero, La Escucha, Cazalla, Aguaderas y Campo López, así como tampoco proceda al cierre parcial en Sutullena, La Torrecilla y Campillo, La Parroquia, Aledo, el Paretón en Totana y en Puente La Pía ni los consultorios del Barrio del Francés del área III de Puerto Lumbreras, durante los meses de julio, agosto y septiembre.

Casalduero señaló que durante años, las pedanías de Lorca vienen sufriendo el cierre de numerosos consultorios de Atención Primaria, así como la supresión del horario de tardes en muchos otros centros durante los meses estivales.

"Un año más, asistimos a este anuncio que genera una enorme inquietud en los ciudadanos que residen en las zonas afectadas, además de un perjuicio para los ciudadanos afectados a los que se les restringe el acceso a las prestaciones sanitarias a las que tienen derecho".

La viceportavoz socialista exige que se adopten las medidas que garanticen la prestación básica para los ciudadanos de las zonas afectadas, "pues es injusto que sean discriminados en función del lugar donde habiten", concluyó.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana