Su Majestad la Reina Doña Letizia apoya con su gesto la investigación en lipodistrofias

Su Majestad la Reina Doña Letizia ha querido también manifestar su apoyo a la investigación en lipodistrofias, apoyo que ha evidenciado realizando recientemente el gesto de la L con la mano derecha.

La Asociación de Familiares y Afectados de Lipodistrofias (AELIP) inició en el pasado mes de marzo la campaña "Investigando lipodistrofias" para sumar apoyos a la necesidad de investigar en lipodistrofias. En el marco de esta campaña se animaba a realizarse fotos individualmente o en grupo realizando el gesto de la L con la mano derecha como símbolo de esta idea.

Durante el desarrollo de esta campaña, en la segunda quincena de marzo, se subieron más de 15.000 fotografías a facebook que representaban a personas de veintiséis países diferentes, lo que da una idea de la repercusión de la misma. A esta iniciativa se sumaron numerosas personas a título individual así como asociaciones y colectivos; además, muchos rostros conocidos del mundo del deporte, la cultura, el arte o el espectáculo también quisieron sumarse y no dudaron en fotografiarse realizando el gesto de la L.

Además, el hashtag #Linvestigando consiguió una audiencia en twitter de más de dos millones.

La presidenta de AELIP, Naca Pérez de Tudela, ha resaltado que "con este gesto conseguimos la concienciación de la sociedad, haciendo visible lo necesario de la investigación como un proyecto de futuro y esperanza para las personas y familias que conviven con lipodistrofias en el mundo".

Desde toda la familia AELIP se quiere agradecer a Su Majestad la Reina Doña Letizia su apoyo a la investigación en lipodistrofias, así como el apoyo que día a día realiza a los tres millones de personas con enfermedades raras en España.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana