Organizan la primera convocatoria del concurso ´Un cuento para Sierra Espuña´

Se trata de una iniciativa enmarcada en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente

El plazo de presentación de originales finalizará el 11 de mayo

La Dirección General de Medio Ambiente, dependiente de la Consejería de Agricultura y Agua, ha organizado la primera convocatoria del concurso 'Un cuento para Sierra Espuña', con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio. En él podrán participar escolares de 9 a 12 años de colegios de Aledo, Alhama de Murcia, Mula, Pliego, Totana y sus pedanías.

Los cuentos deberán tratar sobre el citado Parque Regional, la naturaleza, el suelo, los animales, las plantas, el paisaje y el Día Mundial del Medio Ambiente, con una extensión de entre 250 y 500 palabras. El plazo de presentación de originales finalizará el 11 de mayo. Los premios se darán a conocer antes del 30 de mayo y cada centro educativo podrá presentar tantos cuentos como estime oportuno, aunque solo se admitirá un relato por participante.

El premio principal será la participación en la actividad de cuentacuentos que desarrollará el personal del Servicio de Atención al Visitante del Parque Regional de Sierra Espuña, el día 5 de junio, en el colegio ganador y, el 7 de junio, en la celebración oficial que tendrá lugar en el Parque. Además, se seleccionarán un máximo de cinco cuentos para su publicación en la página web de la Dirección General de Medio Ambiente.

Cada uno de los premiados recibirá un lote de libros editados por esta Dirección General y los colegios participantes recibirán, por su parte, un diploma.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana