Desarrollan un estudio para analizar la descomposición de la materia fecal

Los resultados se podrán aplicar en ecosistemas naturales de campo como Sierra Espuña

El parque de naturaleza y animales Terra Natura Murcia y la Universidad de Murcia, a través del departamento de parasitología de la facultad de Veterinaria, han puesto en marcha un estudio para analizar el comportamiento de la descomposición de la materia fecal de los arruís (Ammotragus lervia) en función del tipo de terreno. El proceso de recogida de muestras ha comenzado esta semana y tendrá una duración de diez días.

Los resultados del estudio se podrán aplicar en ecosistemas naturales de campo que, en este caso, será Sierra Espuña. Mediante una técnica de observación y registro de datos, conocida como transecto, se recogerá el muestreo de los excrementos. Con ello, se podrá detectar qué cantidad de heces genera la población de arruís de Terra Natura para luego aplicar esos datos a Sierra Espuña.

Para realizar proceso de muestreo, se han llevado a cabo cuatro transectos de un metro por un metro en el recinto de arruís del complejo temático y se han extraído 40 muestras distintas. En Sierra Espuña se efectuarán 40 transectos de 50 metros cada uno. Se trazarán los recorridos, se limpiarán y un mes después se visitarán usando el mismo método de conteo que en Terra Natura Murcia.

Se trata de la primera vez que el parque colabora en un estudio de este tipo. Una vez recopilados los datos serán tratados estadísticamente y se calculará la población mediante el uso de un método indirecto.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana