Casi un millón en subvenciones para centros de Atención Temprana de doce ayuntamientos

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la Consejería de Sanidad y Política Social para que, a través de la Dirección General de la Discapacidad del Instituto Murciano de Atención Social (IMAS), destine 983.392 euros a subvencionar el mantenimiento de los centros de Atención Temprana de 12 ayuntamientos.

En concreto, se trata de los consistorios de Abarán (19.757 euros), Águilas (103.641 euros), Alcantarilla (37.704 euros), Archena (34.417), Blanca (9.561 euros), Cieza (110.424 euros), Lorca (203.988 euros), Mazarrón (88.977 euros), Molina de Segura (76.209 euros), Puerto Lumbreras (76.023 euros), Totana(83.242 euros) y Yecla (139.449 euros).

La principal finalidad de los programas de atención temprana es que aquellos menores que presentan trastornos en su desarrollo, o tienen riesgo de padecerlos, reciban una atención que les permita potenciar su capacidad de desarrollo y bienestar. El objetivo es posibilitar su integración en el medio familiar y social, así como potenciar su autonomía personal.

Para ello, las terapias seguirán un modelo que considere los aspectos psico-sociales, tanto desde una vertiente preventiva como asistencial.

Los beneficiarios de estos servicios son menores de seis años, o bien sus familiares, que reciben la información, orientación, formación y apoyos necesarios para abordar la situación del niño en su entorno familiar y social de manera adecuada.

El portavoz del Ejecutivo regional, José Gabriel Ruiz, en la rueda de prensa para informar de los asuntos aprobados por el Consejo de Gobierno / CARM

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia