Trece alumnos participan en el programa del Aula Ocupacional mediante el cual se favorece la permanencia juvenil en el sistema educativo

Un total de 13 alumnos participan este año en el Aula Ocupacional, un programa de compensación educativa cuya finalidad es la de favorecer la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo realizando actuaciones encaminadas a la prevención del absentismo y abandono escolar en edad temprana.

Se trata de un aula "enlace" que facilita la incorporación de los alumnos a los Programas de Cualificación Profesional Inicial, a través de los cuales puedan obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria.

El Programa se desarrolla de forma coordinada entre la Consejería de Educación, Fomento y Empleo, a través del Servicio de Atención a la Diversidad y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Totana.

Al acto de presentación han asistido la concejal de Educación, Josefa María Sánchez, la directora del IES Prado Mayor, María Soledad García, el equipo de profesorado y representantes de la comunidad educativa.

Como en años anteriores, los alumnos recibirán una enseñanza básica en los ámbitos sociolingüísticos y científico-tecnológicos correspondiente al nivel de 2° de la E.S.O, junto a una formación profesional inicial que consistirá en un Taller de Cocina y Pastelería.

Entre los objetivos del Aula también figura el potenciar el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación, así como de la educación en valores y la orientación y asesoramiento hacia alternativas educativas. Para ello se llevarán a cabo una serie de talleres y actividades complementarias a lo largo de todo el curso académico.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana