Cultura muestra en el MUBAM cómo los creadores murcianos tratan un eje central del arte: la confrontación con la figura humana

La muestra, denominada 'Identidad. Del retrato decimonónico al cuerpo como campo de batalla', recupera la obra 'Margarita', de Hernández Amores y otros trabajos clave del arte murciano, dos de ellas cedidos por el Museo del Prado y el Reina Sofía

El consejero de Educación, Cultura y Universidades, Pedro Antonio Sánchez, presentó esta mañana la nueva exposición del Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM) en la que, con motivo de su 150 aniversario, se repasa con 45 obras de creadores murcianos uno de los ejes centrales del arte: la confrontación con la figura humana.

'Identidad. Del retrato decimonónico al cuerpo como campo de batalla', la muestra que se abre al público mañana por la tarde, reúne algunas de las obras más importantes de la historia del arte en Región, como la 'Margarita' de Hernández Amores, 'Modelo', del pintor de Totana Obdulio Miralles, 'Otto y su moto', de Antonio Ballester, o 'Gitana', de Hernández Carpe, una obra no expuesta desde hace décadas.

"Este recorrido temático por el arte regional de dos siglos comienza con la obra del caravaqueño Rafael Tejeo, uno de los más grandes artistas españoles del siglo XIX, y supone un conjunto extraordinario de creaciones que revisa la relación entre el artista y el modelo", explicó el consejero.

Además de las obras de Hernández Amores, Obdulio Miralles, Antonio Ballester o Hernández Carpe, la exposición mostrará el trabajo de otros relevantes artistas de la historia del arte en la Región, como Juan Bonafé, Lorca Planes, José María Sobejano, Antonio Nicolás, Gómez Cano, Díaz Burgos o Elisa Séiquer.

Las obras van desde los retratos burgueses a formas de plasmar la sociedad murciana de entre siglos, la evolución y cambios que marcaron las vanguardias, las creaciones de la generación de la postguerra o la posmodernidad, que se alejará del retrato propiamente dicho y buscará una lectura profunda de identidades diversas y dispersas con otras manifestaciones artísticas como la fotografía o la escultura. En total son 23 pinturas, siete esculturas, 14 fotografías y un vídeo.

Obras del Museo Reina Sofía y del Prado

Este repertorio, perteneciente a los fondos del patrimonio regional, se verá completado con los préstamos de colecciones privadas de la Región y con las obras 'Retrato de su hija', de Rafael Tejeo, y 'Desnudos', de Andrés Conejo, que han sido prestadas, respectivamente, por el Museo del Prado y por el Reina Sofía.

'Identidad. Del retrato decimonónico al cuerpo como campo de batalla' es la cuarta exposición del ciclo 'Arte en Murcia. Del Romanticismo a la Posmodernidad', una de las iniciativas centrales con la que la Consejería de Educación, Cultura y Universidades celebra el 150 aniversario del MUBAM, con la colaboración de la Obra Social Caja Mediterráneo

Las anteriores exposiciones de este ciclo, que han tenido una gran acogida de público, han sido 'Narración. Del retrato romántico al documentalismo contemporáneo', Reacción y ruptura: vanguardia frente a tradicionalismo', y 'Materia. De la naturaleza muerta a la abstracción'.

El consejero Pedro Antonio Sánchez se mostró convencido de que esta nueva muestra, enmarcada en la iniciativa '+Cultura', "contribuirá a atraer aún más visitantes a un museo, el de Bellas Artes, que solo en julio y agosto ha recibido a un total de 13.256 visitantes, un millar más que el año pasado". La exposición, que se inaugura este jueves 11 de septiembre, podrá verse en el MUBAM hasta el próximo 2 de noviembre.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana