Cerdá aboga por el modelo de Organización de Productores para defender al sector hortofrutícola en la Política Agraria Común

El consejero de Agricultura y Agua clausuró anoche en Lorca la Asamblea General de la primera cooperativa de la Región de Murcia en volumen de producción y comercialización, Alimer

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, abogó anoche por la integración de las empresas en el modelo de Organización de Productores para defender al sector hortofrutícola en el marco de la Política Agraria Común para el periodo 2014-2020, y destacó el papel de las cooperativas, cuyo sistema, dijo, "está profesionalizado y actúa en lo comercial como cualquier otra empresa".

El titular de Agricultura y Agua realizó estas declaraciones durante la clausura de la Asamblea General de la cooperativa Alimer, que está posicionada como la primera cooperativa de la Región de Murcia por su volumen de producción y comercialización, y la octava de España. En este acto también participó el director general de Industria Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz.

Alimer cuenta con más de 1.600 agricultores y ganaderos asociados de Lorca, Puerto Lumbreras, Cieza, Totana y provincias limítrofes de la Región y facturó en 2013 un total de 148 millones de euros.

Cerdá destacó que "Murcia destaca en el modelo de agrupación como Organización de Productores", que concentra a 12.000 socios y cuenta con un volumen de producción comercializada de 1.242 millones de euros, el 25 por ciento del conjunto de España. Este modelo, indicó Cerdá, "permite acceder a los Programas Operativos para la mejora de las instalaciones y ha hecho que estemos en este nivel de modernización y competitividad".

El consejero de Agricultura y Agua señaló la importancia del sector de frutas y hortalizas, que "está funcionando bien y tiene una contribución importante en la economía española". Este sector representa en la Unión Europea el 17 por ciento de la Producción Final Agraria, el 30 por ciento en España y el 70 por ciento en la Región de Murcia.

Cerdá se refirió además a las actuaciones que refleja la Política Agraria Común en relación al control de entradas de productos terceros, para que el sector "pueda ser competitivo". Añadió que "hay cambios en Europa en este sentido" y señaló que" está reaccionando para que todos podamos competir en las mismas condiciones".

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana