La Policía Local de Totana se adhiere a la campaña especial de control de la tasa de alcoholemia y del consumo de drogas de la DGT

Se extenderá hasta el próximo domingo, día 8

La Policía Local de Totana se ha adherido a la campaña especial de la Dirección General de Tráfico que inició este lunes, día 2, sobre control de la tasa de alcoholemia y del consumo de drogas entre los conductores que circulen por las carreteras del municipio, que se extenderá hasta el próximo domingo, día 8.

Para ello, durante toda la semana, la Guardia Civil y la Policía Local potenciarán la colaboración para efectuar controles en zonas urbanas, con especial incidencia en las zonas de ocio nocturno.

El alcohol es un factor concurrente o determinante en un tercio de los accidentes mortales de circulación. Su presencia en la conducción multiplica entre dos y 15 veces los riesgos de sufrir un accidente de circulación además de ser un factor agravante de sus consecuencias.

Así, en el año 2013, los análisis toxicológicos realizados a conductores fallecidos en accidentes de tráfico revelaron que un 43,09% de ellos presentaban una tasa de alcohol etílico en sangre superior a 0,3 g/l, un porcentaje que crecía hasta el 44,10% en el caso de peatones fallecidos por la misma causa.

A nivel nacional, desde 2001 y hasta 2013 la DGT ha detectado un cambio de comportamientos de los hábitos ciudadanos que ha tenido un reflejo en forma de descenso significativo de los positivos detectados en controles de alcoholemia.

En concreto, en España se pasó del 5% inicial al 1,7%, diez años después y el objetivo de la DGT es bajar del 1% en los controles preventivos.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana