Buen ambiente de visitantes en el "Mercado Artesano de La Santa" que se celebra el último domingo de cada mes

El "Mercadillo Artesano de La Santa" que se celebró ayer domingo congregó a numerosos visitantes con motivo de las excelentes condiciones climatológicas que se dieron durante la matinal en Sierra Espuña.

Este mercadillo se celebra el último domingo de cada mes en este paraje del municipio con casi 20 artesanos expositores permanentes, todos ellos acreditados y avalados por el sello de calidad de la Artesanía de la Región de Murcia, y que ofrecen al visitante su buen hacer y el fruto de su trabajo con la cordialidad que les caracteriza.

En cada uno de estos mercadillos se realizan demostraciones y talleres participativos de los distintos oficios relacionados, dado que cada mes se realiza una exposición monográfica.

Con este mercadillo se pretende que los artesanos de Totana exhiban sus trabajos a los visitantes, permitiendo que los maestros artesanos puedan vender directamente sus productos a los visitantes que acudan al mercadillo, que estará ambientado con demostraciones de cómo se realizan los trabajos artesanales por parte de los mismos y de las asociaciones locales.

Todos estos artesanos a través de los expositores despliegan un amplio abanico de productos tales como alfarería, cosmética natural, dulces y caramelos, embutidos, forja, joyería, miel, panadería y pastelería, pintura, quesos, tapas típicas y terapias alternativas, tal y como ha informado al edil.

Además de estos expositores permanentes, el mercadillo se convierte en un espacio de ocio y entretenimiento para toda la familia, con demostraciones en vivo de los más variados oficios tradicionales así como los más variados talleres de animación para grandes y pequeños.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana