Sensibilización D´Genes en centros educativos 2014

Un año más, D'Genes acerca la realidad de las Enfermedades Poco Frecuentes a los Centros Educativos de la Región de Murcia

Esta iniciativa persigue cumplir los objetivos de sensibilización y divulgación sobre las ER que figuran en la Entidad desde sus comienzos y para ello, viene realizando charlas de concienciación sobre éstas y la problemática asociada.

En concreto y desde hace un par de años, la Asociación ha consolidado un programa estructurado para los Centros Educativos con objetivos didácticos adecuados a cada ciclo y con diferentes actividades y dinámicas de trabajo y participación. Este año el proyecto se está llevando a cabo entre el último ciclo de Primaria (5° y 6° curso), ciclos de Educación Secundaria (ESO), Bachillerato, FP de Formación Socio-sanitaria y Universidades. Las charlas las son impartidas por las profesionales de la Entidad y voluntarios, y tienen una duración aproximada de una hora.

Desde que se ha iniciado el año, el proyecto se ha llevado a localidades como Lorca (Centro Integrado de Formación Profesional), Murcia (Facultad de Trabajo Social UM), Beniel (Colegio Azalea), Torres de Cotillas (IES Salvador Sandoval) y Totana (Colegio La Cruz), llegando hasta la fecha a aproximadamente unos 400 alumnos. Entre las futuras charlas, se encuentran confirmadas la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia y el IES Juan de la Cierva en Totana. Esta iniciativa se realiza a lo largo de todo el curso, pero con especial actividad en torno a enero, febrero y marzo con motivo del Día Mundial de las ER.

Cualquier Centro que se encuentre interesado en participar en esta campaña se puede poner en contacto con nosotros a través del correo electrónico participacion@dgenes.es

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana