Totana se convierte en la sede de la primera Agrupación Europea que reúne a cien municipios de España, Italia, Francia y Rumanía que trabajan en favor de la cerámica

Valcárcel recibe en Bruselas a la alcaldesa de Totana y a los presidentes de las asociaciones europeas que forman la primera Agrupación de Cooperación Territorial Europea transfronteriza

El municipio de Totana se ha convertido en la sede de la primera Agrupación Europea que reúne a cien municipios de España, Italia, Francia y Rumanía que trabajan en favor de la cerámica tras la asamblea de constitución de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial de Ciudades de la Cerámica (AECC).

Este evento ha tenido lugar hoy en Bruselas en la sede oficial del Comité de las Regiones donde el presidente de esta entidad y del Ejecutivo murciano, Ramón Luis Valcárcel, ha recibido a la alcaldesa de Totana, Isabel María Sánchez Ruiz, y a los presidentes de las distintas asociaciones integrantes de esta nueva entidad.

La AECC, según ha explicado la alcaldesa, prevé trabajar básicamente con programas financiados por la Unión Europea en cuatro grandes ejes temáticos: desarrollo económico, desarrollo turístico y cultural, formación y patrimonio en torno a la cerámica.

Sánchez Ruiz ha indicado que se trata de una de las pocas agrupaciones comunitarias de cooperación territorial de tipo temático (en este caso, sobre cerámica) y no transfronteriza como la mayoría de las agrupaciones que se han formado en Europa, desde que en 2006 se aprobara el reglamento del Parlamento Europeo que las crea y regula.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana